12 marzo 2013 | Alemanes / España / Menos de 3000€ / Nacionales / Proyectos

Contra el Escarabajo: Auto Union DKW Junior de Luxe de 1962

Y es que el irreductible modelo alemán de la Volkswagen, que se ha dejado de fabricar sólo hace poco años, le llovían los competidores dentro de su propio país. Muy conocidos fueron los modelos de DKW por sus motores de 3 cilindros y 2 tiempos, que en amplia gama se enfrentaban sin complejos a la competencia. Siendo el Auto Union 1000 el cabeza de gama, con su característica forma, los «Junior» se situaban un paso por debajo, contando con cilindradas de 741cc, 796cc y 889cc. Su estilismo contrastaba con el clasicismo de su hermano mayor, estando a la última moda en aquel momento, con líneas propias de coches mayores, una carrocería de 3 volúmenes perfectamente diferenciados, con unas aletas traseras al más puro estilo «haiga» americano.

Sin embargo, bajo esa apariencia moderna se escondía un chasis separado de la carrocería, y unos motores que el público comenzaba a minusvalorar, juzgándose como ruidosos y poco elásticos, en contraste con un motor de 4 cilindros. Quizás, ésta característica sea la que hoy nos atraiga más, seducidos por los encantos de una técnica que ha desaparecido. En Zamora ha aparecido este ejemplar para restaurar, ¡nacional! con matrícula de Tenerife. Cuenta el propietario que su primera matrícula fue en la antigua colonia del Sáhara (SH), siendo rematriculados a posteriori una vez desocupado. Precisa también que tiene sólo 50.000 km, pero que necesita unos cuidados antes de ponerse en marcha pues lleva más de 20 años parado. Piden 3.000 euros, y lo podemos encontrar en MilAnuncios.

dkw junior de luxe

Comentarios desactivados en Contra el Escarabajo: Auto Union DKW Junior de Luxe de 1962

9 marzo 2013 | Canarias / Japoneses / Menos de 3000€ / Nacionales / Proyectos

Esos gigantes del oriente: Datsun 220C de 1977

Tenemos un epígrafe dedicado a los coches japoneses, y todavía no lo habíamos estrenado. Pues aquí les traemos este estupendo Datsun 220C del 77, en un color marrón bastante atractivo, muy de la época. Estos coches poblaban las calles canarias pintados de blanco; en efecto eran taxis muchos de ellos, ¿quién no se acuerda?. Se encuentra en aparente muy buen estado, vemos incluso la foto del interior en la que se aprecia el buen estado del salpicadero y la tapicería, que parece la original. La verdad es que estos coches, para la edad que tienen, resultan bastante agradables de conducir, y muy acogedores interiormente.

Estos coches son prácticamente Nissan rebautizados para el mercado de exportación, llamándose Nissan Gloria dentro de Japón y Datsun 220C en el exterior. Los números solían variar dependiendo de la motorización y año. Volviendo al que nos ocupa, el propietario comenta que tiene motor Diésel, con sólo 90.000 km. Piden 2.900 euros negociables y se encuentra en Tenerife, lo podemos ver en el Segunda Mano. Parece una buena oportunidad de hacerse con un coche que ya quedan muy pocos, y del que muchos tendrán gratos recuerdos.

datsun 220c

Comentarios desactivados en Esos gigantes del oriente: Datsun 220C de 1977

8 marzo 2013 | Canarias / Ingleses / Menos de 3000€ / Nacionales / Proyectos

Currantes despreciados, Morris 250 JU

Los vehículos comerciales son, generalmente, los vehículos que peor vida llevan, tanto cuando son plenamente vigentes como cuando el tiempo pasa por ellos y empiezan a entrar en el mundo de lo «coleccionable». Y, curiosamente, son casi siempre de los que más suelen llamar la atención en las concentraciones y demás eventos. ¿Quién no recuerda el furgón de la tienda de «aceite y vinagre» de enfrente de casa, o cualquiera de los tantos que poblaban las calles de nuestra ciudad.

Pues bien, todos, o casi todos, han desaparecido. Pero queda el consuelo de que los pocos supervivientes, en su mayoría, se encuentran en manos de personas que los mantienen con tanto cariño como a sus propios hijos. Porque el que colecciona un vehículo comercial sabe lo que tiene. En Las Palmas ha aparecido esta Morris 250 JU, al razonable precio de 3,000 euros, con un color muy de la época (rojo anaranjado con el techo blanco) y un cajón posterior recubierto por una lona. La descripción es bastante somera (por llamarlo de alguna manera), y las fotos se antojan bellas y el vehículo en buen estado, aunque los 10 metros de distancia a los que fue sacada no ayudan mucho. De todos modos, es un hallazgo, y lo podemos encontrar en el Segunda Mano de Las Palmas.

morris 250 ju

Comentarios desactivados en Currantes despreciados, Morris 250 JU

6 marzo 2013 | España / Españoles / Menos de 3000€ / Nacionales / Proyectos

Seat 600 N de 1959 original

Acabamos de encontrar en Barcelona este Seat 600 N de 1959 y sin duda debíamos ponerlo en nuestras páginas. Se trata de un ejemplar bastante original, «completo y documentado» según el propietario. Curioso que mantenga sus pilotos encima de las aletas, pues muchos de ellos han sufrido la «modernización» de colocar unos bajo los faros, como a partir del «D». No habla nada del motor, pero aparentemente el coche se antoja como una buena base de restauración para todos aquellos que quieran disfrutar del encanto de un 600 de las primeras series.

Pide 1.800 euros, y lo puedes ver en Segunda Mano de Barcelona.

seat 600 1959

Comentarios desactivados en Seat 600 N de 1959 original

4 marzo 2013 | Canarias / Ingleses / Menos de 3000€ / Nacionales / Proyectos

Triumph 1300, un trozo de historia del automovilismo inglés

En Tenerife ha aparecido este Triumph 1300, que si bien en su momento eran unos habituales de nuestras carreteras, hoy, ni en concentraciones es fácil verlos. A juzgar rápidamente por las fotos se antoja un proyecto de restauración no muy difícil.

Podemos encontrarlo en Triumph 1300 en Tenerife – Segundamano.es – 41448815, y piden 2.400 euros.

Leer mas…

Comentarios desactivados en Triumph 1300, un trozo de historia del automovilismo inglés