17 abril 2017 | Europa / Históricos / Ingleses / Italianos / Origen / Rally / Situación

Minis especiales: Morris Mini Cooper de 1964 «Conde Agusta»

El Mini es un coche cuya difusión ha sido enorme, pero de vez en cuando salen algunos ejemplares singulares que captan nuestra atención. Es el caso de este Morris Mini Cooper de 1964, del cual el vendedor afirma que tanto color exterior, acabados interiores y varios detalles más son específicos de este ejemplar, encargado por el Conde Agusta cuya empresa lleva su mismo nombre, en principio dedicada a la aviación y posteriormente a las célebres motos MV Agusta.

Leer mas…

Comentarios desactivados en Minis especiales: Morris Mini Cooper de 1964 «Conde Agusta»

12 marzo 2013 | Europa / Franceses / Históricos

Piezas únicas: Simca Chambord V8 Cabriolet de 1958

Algunos, seguramente, pensarán que al no ser una pieza original de época, no debería estar aquí. Sin embargo, la ejecución de los trabajos parecen de buena calidad, y las transformaciones, cuando bien hechas, son bienvenidas. Y es que este Simca Chambord Cabriolet no es original. Según cuenta el propietario, fue «descapotado» por un carrocero especialista de Simca en los años 80. La verdad que es sorprendente lo bien que luce la silueta de estos coches, diseñados como berlinas, tras haberles cortado el techo y quitado dos puertas.

Continúa el propietario diciendo que monta el conocido motor V8 de estos coches, herederos de los vetustos Ford V8 de la extinta Ford Francia, y destinados para competir al más alto nivel de las berlinas del país galo, junto a los Citroën DS-ID y los Peugeot 403. Ha sido restaurado de motor completamente «hace algunos años», habiendo recorrido no más de 5.200 km desde su reparación. Piden 34.900 euros, y lo podemos ver en Le Bon Coin de Haute-Vienne.

simca chambord cabriolet

Comentarios desactivados en Piezas únicas: Simca Chambord V8 Cabriolet de 1958

10 marzo 2013 | Europa / Históricos / Italianos / Proyectos / Rally

Increíble: Lancia Flavia 2000 Coupé Iniezione

Conocida era Lancia en los 60 por sus estupendas realizaciones, que siempre gozaban de un altísimo nivel de calidad, aportando soluciones técnicas novedosas y/o características de una marca que no iba por los senderos trillados, sino que trataba siempre de escoger su propio camino. Unas líneas diferentes, más o menos atractivas según los modelos, y unos interiores revestidos con un gusto exquisito solían ser la presentación de los productos más genuinos de la casa Lancia.

lancia flavia 2000 iniezione

Leer mas…

Comentarios desactivados en Increíble: Lancia Flavia 2000 Coupé Iniezione

8 marzo 2013 | Europa / Históricos / Italianos

¡El monovolumen de los 60! Fiat 600 Multipla

Es un coche que no deja indiferente a nadie. Un concepto diferente y curioso. Parece ser queen el proceso de crear un «pulmino» (furgón combi) sobre la base del 600, Giacosa -su diseñador- tenía dificultados a la hora de adecuar la parte frontal consiguiendo una uniformidad en la imagen de gama. Así pues, dijeron, ¿y si lo que no cambia es la trasera? Y nace así el 600 Multipla, fruto del estudio del aprovechamiento del último centímetro de espacio. Porque en poco más de 3 metros, llevar a 6 adultos con comodidad, a principios de los 60 era realmente un logro, máxime tratándose de un vehículo diseñado como turismo, y no un vehículo comercial adaptado a posteriori al transporte de pasajeros.

Las formas tan peculiares de este pequeñín lo hacen tan simpático para algunos como horroroso para otros, pero ninguno podrá restarle valor al proyecto, que algunos consideran como el primer monovolumen verdadero dela historia. Claro que el concepto no cuajó mucho y hubo que esperar varios años después para asistir al boom de este tipo de carrocerías. Mecánicamente es un 600, de sobra conocido por todos y ya casi sin secretos para nadie. Por el contrario, de carrocería estos coches se hacen de rogar dada su escasez. Es por ello que se recomienda encarecidamente optar por uno que ya haya sido restaurado y se encuentre en buen estado de marcha.

El que presentamos aquí ha sido objeto de restauración, y las fotos así lo demuestran. Pintado en el blanco Fiat clásico de la época, con el interior rojo, dan ganas de echarse la familia a cuestas y disfrutar de un relajado día de picnic en armonía, al más puro estilo de las fotografías publicitarias de la época. Piden 20.000 euros (sí, estos «cacharrines» son caros), y se encuentra en Subito de Milán.

fiat 600 multipla milano

Comentarios desactivados en ¡El monovolumen de los 60! Fiat 600 Multipla

8 marzo 2013 | Alemanes / Europa / Históricos / Rally

«Herr Porsche» 356 C de 1964

El 356 C supuso el último coletazo del primer modelo de Porsche antes de la llegada del famoso 911. El ejemplar que aquí aparece se encuentra en un estado cosmético excepcional, con una combinación muy de la época, negro con interior rojo. Se ha restaurado completamente de carrocería, juntas y elementos de goma, amortiguación, instalación eléctrica y motor revisado en servicio oficial Porsche.

Aunque el precio es para soñar tanto con él como con el coche, el que pueda permitírselo bien podría disfrutar a diario de esta joya de la automoción. Piden 57.000 euros y está en Subito de Pistoia.

porsche 356 c

Comentarios desactivados en «Herr Porsche» 356 C de 1964

8 marzo 2013 | Europa / Históricos / Italianos / Proyectos / Rally

Más que un 8 y medio: Fiat 850 Special Vignale

En Italia, hasta bien entrados los 60, era muy habitual que cada nuevo modelo de las marcas principales recibiera múltiples interpretaciones por parte de tantos carroceros como existían en la época. En el caso que nos ocupa, la versión de Vignale sobre base del Fiat 850 obtuvo mucho éxito, gracias en gran parte al gran atractivo de sus líneas y la variedad de carrocerías disponible: berlina, coupé y descapotable. En 1968 con la llegada del 850 Special la gama se doblaría al contar cada versión con las mejoras que la Fiat introdujo en su pequeño modelo.

Este es el caso del que ilustramos, un modelo berlina Special, distinguible a simple vista por las llantas con agujeros para ventilación (obligatorias de 13″ al tener discos delanteros, en vez de tambores),y el volante de madera que caracterizaba a los italianos. Se encuentra en muy buen estado de origen, con 65.000 km originales, según el propietario. Lo podemos encontrar en Subito de Marche.

Comentarios desactivados en Más que un 8 y medio: Fiat 850 Special Vignale

7 marzo 2013 | Europa / Franceses / Históricos / Rally

Esos cilindros mágicos: Panhard 24 CT de 1964

Voilá! este Panhard 24 de 1964, el último modelo fabricado por la marca, que ya bajo el control de Citroën quedaba asfixiada ante las restricciones de ésta ante su desarollo de nuevos productos, relegándola a un fin inevitable que llegaría pocos años después. El motor, por mucho que pueda asemejarse en estructura al clásico bicilíndrico Citroën, no tiene parangón en cuanto a entrega de potencia y elasticidad. Ayuda también a ello la aerodinámica carrocería y el aligeramiento de peso al que estos coches estaban condicionados.

panhard 24 ct

Leer mas…

Comentarios desactivados en Esos cilindros mágicos: Panhard 24 CT de 1964

5 marzo 2013 | Europa / Históricos / Italianos / Proyectos

Fiat 2300 S de 1962, ¡una inspiración que vale oro!

Nos apasionan las combinaciones de colores diferentes, y al ver este, nos ha encantado. Cual gota de champagne en copa de cristal de Bohemia, este Gran Turismo se deslizará por donde lo llevemos. Estos coches pertenecen a la época en que los italianos llenaban de relojes sus versiones deportivas, éste con el añadido de un interior de lujo, en un color marrón que va realmente bien con la carrocería en ese tono dorado. Realmente, desconocemos si el tono es original del vehículo o época, pero le da ese aspecto de «fuoriserie» que le daban esos pequeños carroceros que modificaban sutilmente vehículos de gran serie y los convertían en los antecesores de las «series limitadas».

fiat 2300 s coupe

Leer mas…

Comentarios desactivados en Fiat 2300 S de 1962, ¡una inspiración que vale oro!

5 marzo 2013 | Europa / Franceses / Históricos / Proyectos

«Dans son jus»: Citroën DS 19 Pallas de 1965

No podríamos encontrar esta joya y dejarla pasar. Nada más francés que un Citroën DS (el «Tiburón») y nada más francés que encontrarlo «dans son jus» («en su jugo»). Y es que es ese el estado en que a muchos les gusta encontrar un coche: con pátina del tiempo, sin haber sido restaurado a conciencia nunca, sino simplemente con un mantenimiento correcto.

citroen ds 19 pallas

Este Citroën DS 19, versión Pallas -la más alta de gama- tiene aparentemente todas sus piezas originales, estando completo. El color parece el original, apreciando desgaste en la pintura, estando la aleta trasera de color diferente, que no sabemos si es porque ha sido cambiada, pintada, o simplemente es un efecto de la cámara. Monta su parachoques original, con esa personalísima matrícula partida, y los faros direccionables que montaban las versiones Pallas. Posteriormente en el restyling de 1967 estos faros pasarían a encontrarse detrás del carenado.

Leer mas…

Comentarios desactivados en «Dans son jus»: Citroën DS 19 Pallas de 1965

5 marzo 2013 | Americanos / Europa / Históricos

En el país vecino: Ford Mustang GT de 1965

Siempre vale la pena darse una vuelta allende nuestras fronteras y ver qué es lo que hay por ahí. Y es que a veces salen coches que si bien podríamos encontrar también en España, muchas veces vienen directamente importados de EEUU y al llegar nos encontramos con desagradables sorpresas.

Ford mustang 1965

El Mustang es un GT, carrocería cerrada de primera generación, del año 1965. El propietario especifica que se trata de un motor V8 de 289 pulgadas cúbicas (casi 4.800 cc), auténtico código A, con caja manual de 4 relaciones y alimentación, como no, por carburador de 4 cuerpos. Debe ser una gozada ya sólo oír esas salidas de escape independientes.

Leer mas…

Comentarios desactivados en En el país vecino: Ford Mustang GT de 1965