Es un coche que no deja indiferente a nadie. Un concepto diferente y curioso. Parece ser queen el proceso de crear un «pulmino» (furgón combi) sobre la base del 600, Giacosa -su diseñador- tenía dificultados a la hora de adecuar la parte frontal consiguiendo una uniformidad en la imagen de gama. Así pues, dijeron, ¿y si lo que no cambia es la trasera? Y nace así el 600 Multipla, fruto del estudio del aprovechamiento del último centímetro de espacio. Porque en poco más de 3 metros, llevar a 6 adultos con comodidad, a principios de los 60 era realmente un logro, máxime tratándose de un vehículo diseñado como turismo, y no un vehículo comercial adaptado a posteriori al transporte de pasajeros.
Las formas tan peculiares de este pequeñín lo hacen tan simpático para algunos como horroroso para otros, pero ninguno podrá restarle valor al proyecto, que algunos consideran como el primer monovolumen verdadero dela historia. Claro que el concepto no cuajó mucho y hubo que esperar varios años después para asistir al boom de este tipo de carrocerías. Mecánicamente es un 600, de sobra conocido por todos y ya casi sin secretos para nadie. Por el contrario, de carrocería estos coches se hacen de rogar dada su escasez. Es por ello que se recomienda encarecidamente optar por uno que ya haya sido restaurado y se encuentre en buen estado de marcha.
El que presentamos aquí ha sido objeto de restauración, y las fotos así lo demuestran. Pintado en el blanco Fiat clásico de la época, con el interior rojo, dan ganas de echarse la familia a cuestas y disfrutar de un relajado día de picnic en armonía, al más puro estilo de las fotografías publicitarias de la época. Piden 20.000 euros (sí, estos «cacharrines» son caros), y se encuentra en Subito de Milán.

Comentarios desactivados en ¡El monovolumen de los 60! Fiat 600 Multipla